Diferentes Noticias aparecidas en la Prensa "La Unión Ilustrada" de Malaga desde 1909 a 1930. Logicamente que hable de La Línea de la Concepción
31 de julio de 1910
La Línea: Manifestación anticlerical, organizada por la Coalición Republicano-socialista a la que asistieron mas de ocho mil personas.
HAZ CLIC AQUI PARA SEGUIR
07 de Agosto de 1910
En La Línea de la Concepción se ha hecho recientemente una gran manifestación de simpatías a nuestro paisano el Diputado a Cortes por Algeciras D. Jose Luis Torres.
Este simpático malagueño que ha sido periodista, muy activo y gentil hombre de Cámara, ha empezado a corresponder a la confianza que el distrito ha depositado en él, eligiéndole diputado, recabando para La Línea mejoras que han sido recibidas con gran entusiasmo y a ello se debe la manifestación de celebrada en su honor.
21 de Agosto de 1910
Manifestación de protesta contra los atropellos de un expolio contra dos periodistas de la localidad, además pidiendo de que dicho ex-policía sea expulsado.
18 de Diciembre de 1910
Como en España, en La Línea de la Concepción también se han celebrado fiestas divertidas en los cuarteles, el día de la Patrona, Los Jefes y Oficiales celebraron un banquete en el que reinó gran entusiasmo.
25 de junio de 1911
La Línea de la Concepción: Primer equipo de Foot-Ball integrado por soldados del Batallón de Chiclana. El equipo se ha constituido merced a los trabajos del súbdito inglés Sr. Scaniglia, que aparece en el centro del Grupo.
En honor del señor Pierrá, que ha ascendido a Coronel, se ha celebrado en La Línea un banquete al que asistió toda la oficialidad de la guarnición de la Plaza y las autoridades.
En la misma ciudad se organizó el día 14 una función a beneficio de los heridos en los campos africanos. En la fiesta que fue dirigida por las bellísimas señoritas Dalia Franco y Dolores Gallardo, tomaron parte distinguidos aficionados, resultando la velada muy del agrado de todos.
También se ha colocado una lápida conmemorando la acción del 22 de marzo en la que parte tan activa tomó el batallón de Chiclana y tan heróicamente se condujeron soldados y oficiales
28 de Abril de 1912
D. Miguel Ranea distinguido joven nombrado primer jefe de la Cruz Roja en La Línea
19 de Mayo de 1912
La Línea: asociaciones de Dependientes y Logia Aurora, durante la postulación verificada el Domingo anterior a beneficio de los heridos en los campos africanos-
07 de Julio de 1912
La Línea: equipos de Foot-ball integrado por individuos del Real cuerpo de Artillería Inglesa y del Regimiento de Linc Inschire, que se disputaron la copa donada por S.M. Alfonso XII
24 de Noviembre de 1912
La Línea. Niños que bajo la dirección de su profesor Sr. Holgado, han dado una función para adquirir un aparato radiográfico para el Hospital
03 de Agosto de 1913
La Línea: La Bellas artistas Concha Gil, Amparo Gil, Pepita Suarez y la bella Aygel, que postularon en el festival que a beneficio de la Cruz Roja, se celebró en la Plaza de Toros.
La Línea: Postulación a beneficio de los repatriados españoles con motivo de la guerrea europea
27 de Septiembre de 1914
La Línea: Entierro del Soldado Manuel Vives Mestre, muerto ahogado el día 12, cuando prestaba servicio de centinela en la playa.
19 de Septiembre de 1915
La Línea: Almuerzo ofrecido al joven periodista D. Cristobal Becerra como despedida por emprender su viaje a Marruecos
La Línea: Almuerzo ofrecido al joven periodista D. Cristobal Becerra como despedida por emprender su viaje a Marruecos
Algeciras: Congregacionistas de San Luis Gonzaga, en La Línea, que han venido a esta en un viaje de recreo .
El domingo último llegaron a Algeciras cien congregantes de San Luis Gonzaga, que procedente de La Línea de la Concepción venía a visitar a sus compañeros de la pintoresca población. Los congregantes de esta les esperaron y todos reunidos estuvieron paseando por las vias principales, seguidos de buen numero de curiosos. Entre los edificios que visitaron figuró el Ayuntamiento. Después de las visitas de rigor, marcharon al campo donde fueron obsequiados con suculenta merienda, regresando por la tarde a La Línea. Todos marchaban muy satisfechos de las atenciones de que había sido objeto por parte de sus compañeros de las autoridades y del elemento principal de la ciudad
02 de Marzo de 1916
La Línea de la Concepción: La Fiesta del Arbol a la que asistieron los exploradores y mas de tres mil niños de las escuelas públicas. Aspecto de la Explanada donde se verificó el desfile. Fot. Salazar
27 de Julio de 1916
En el Cartel de las corridas de La Línea ha tenido que sufrir modificación por haber resultado herido en la primera el famoso trianero Juan Belmonte. Por cierto que la herida que en un principio se dijo que casi carecia de importancia ha resultado mas grave de lo que se creyó, hasta el extremo de que ha habido la necesidad de abrirla para procurar su cicatrización. El médico ha dicho que tardara en curarse mas de veinticinco dias
La Línea: En el Club Gallito, Champagne ofrecido a Jose Gómez por los socios del Club de su nombre con motivo de la visita que al centro hizo el famoso diestro.
Cogida de Belmonte
Gibraltar: Embarque del diestro Juan Belmonte para ser conducido a Madrid
La Linea: El Presidente de la Junta de Festejos D. Fernando Gonzalez
Debido a las incansables gestiones del Diputado a Cortes por Algeciras D. Jose Luis de Torres, a quien debe el distrito tantos beneficios que seguramente no hubieran conseguido con ningún otro. La Inauguración de la carretera a san Roque mejora de la que se hallaban muy necesitados este Pueblo y la Linea ha constituido un grande acontecimiento al interes del señor Torres Beleña se debe exclusivamente que no descansó un instante, hasta lograr los creditos necesarios. El entusiasmo del Pueblo fue desbordante al presentarse para la Inauguración.
Llegada al sitio designado para el acto inaugural por el diputado a Cortes señor Torres Beleña.(x)
La Linea: Inauguración de la carretera de San Roque. Aspecto de la nueva carretera
03 de Agosto de 1916
El diputado a Cortes señor Torres Beleña antes de la bendición del puente nuevo. Fot. Alonso
17 de Agosto de 1916
24 de Agosto de 1916
01 de marzo de 1917
08 de marzo de 1917
15 de Noviembre de 1917
La niña Antoñita Naranjo que lucio un precioso Disfraz
La niña Maria teresa Naranjo cuyo disfraz fue muy elogiado
Srta. Rogelio Beaty a la que por su belleza extraordinaria le fue concedido premio de honor en el baile celebrado en el Casino.
Después de las elecciones D. Jose Luis de Torres rodeado de sus amigos con motivo del triunfo logrado con su candidatura.
En su viaje de Madrid a Ceuta se ha detenido en La Línea, el ilustre General Fernández Silvestre, nuevo Comandante General de la Plaza africana, que fue agasajado. Fot. Bruzon
El eminente violinista E. Canepa iniciador del concierto celebrado en el Kursaal Anglo Hispano Victoria de La Línea en la noche del 18 pasado rodeado del Cuarteto Carabat
El Jurado calificador del Coso Blanco, integrado por los señores, Ramirez, Ruiz, Anguiano y Ferrari. Foto Mujin.
05 de Agosto de 1920
12 de Agosto de 1920
El diputado a Cortes señor Torres Beleña antes de la bendición del puente nuevo. Fot. Alonso
17 de Agosto de 1916
Comité de las agrupaciones de exploradores de Gibraltar, La Línea, Algeciras y Campamento con los instructores, que han venido a la plaza asistir al acto de la jura de bandera de los exploradores Ceutíes. Foto. Rubio
24 de Agosto de 1916
Boda de la bellísima señorita Lola Muñoz Alonso, con el primer teniente del Regimiento de la Reina Don diego Padilla del Pino. La ceremonia revistió caracteres de verdadera solemnidad, asistiendo cuánto vale y figura en La Línea de la Concepción, de cuyo plaza es Comandante Militar el padre de la desposada don Joaquín Muñoz.
Boda de la bella señorita Lola Muñoz, hija del comandante militar de la plaza, con el teniente don Diego Padilla del Pino. Los novios los invitados después de la ceremonia
01 de marzo de 1917
Carroza monumental que figuró en las fiestas del Carnaval
08 de marzo de 1917
Durante el pasado carnaval se dieron en el Círculo Mercantil de La Línea varios conciertos por la banda de música que dirige Don Joaquín Barba Rocafull, quien ha presentado, dicho sea honor a la verdad un buen conjunto musical que interpretó obras de muy difícil ejecución, entre ellas una magnífica fantasía de la "Viuda Alegre" propia obra para ser interpretada por banda de mayor renombre. El señor Barba Rocafull ha recibido números a felicitaciones por el éxito que ha obtenido con la presentación de la banda. Después de los conciertos, el elemento joven entre el cual se destacaban numerosas hermosísimas señoritas bailó hasta última hora de la noche que transcurrió medio de la mayor animación y alegría
Distinguidas señoritas que asistieron al baile "Mantones y Manilas" organizado por Circulo Mercantil Foto. Gil.
Los niños Adolfo Lacalle, Vicente y Pepito González, que llamaron la atención en el baile infantil
15 de marzo de 1917
El Casino de La Línea, un centro de recreo cuyo brillante organización merece justos elogios, celebro un baile de niños recientemente que llamo poderosamente la atención y del cual, en esta plana, damos una fotografía.
Grupo de niños concurrentes al baile organizado por el Casino
30 de Agosto de 1917
Banquete de despedida ofrecido al doctor y director de la Estación Sanitaria Fronteriza don Aurelio Ferrán (x) por los socios de la Urca Foto García Sánchez
Equipo del Sporting Club Linense, ganador una copa Foto García Sánchez
15 de Noviembre de 1917
El municipio de La Línea dando muestras de su amor a la Enseñanza y a la cultura artística de la juventud deseosa de perfeccionar sus conocimientos profesionales y extender los horizontes de sus nobles idealismos, fundó hace algún tiempo, por iniciativa del popular diputado a Cortes D. Jose Luis de Torres Beleña una interesante Escuela de Artes e Industrias donde reciben notables enseñanzas grab número de jóvenes distinguidos y numeroso obreros. Recientemente se han celebrado con gran solemnidad el reparto de premios a los alumnos y alumnas que los obtuvieron durante el último curso, siendo con tal motivo, muy felicitados, los fundadores de dicho Centro de Enseñanza.
El Gobernador Militar (1), el Diputado Sr. Torres Beleña (2), el Alcalde (3), el Consul de España en Gibraltar (4) y el Director de la Escuela de Artes y Oficios (5), visitando la clase de modelado.
Alumnos y Alumnas de la Escuela de Artes y Oficios que han sido premiados durante el último curso.
Alumnos y Alumnas de la Escuela de Artes y Oficios que han sido premiados durante el último curso.
27 de Diciembre de 1917
D. Fernando Sedeño, Autor de la comedia "los Amores de su ahijada"
28 de febrero de 1918
Ultimas notas del Carnaval en Provincias
La niña Antoñita Naranjo que lucio un precioso Disfraz
La niña Maria teresa Naranjo cuyo disfraz fue muy elogiado
07 de marzo de 1918
Srta. Rogelio Beaty a la que por su belleza extraordinaria le fue concedido premio de honor en el baile celebrado en el Casino.
Después de las elecciones D. Jose Luis de Torres rodeado de sus amigos con motivo del triunfo logrado con su candidatura.
14 de marzo de 1918
Gira efectuada por los asociados de la sociedad "El Patio" en honor de dos socios. Durante la excursion se sirvió una suculenta Paella costeada por el director de telefonos D. Ricardo Calderón.
21 de Marzo de 1918
Boda de la bella señorita Ana Oliviero con el comerciante de Gibraltar D. Jose Grech. Los novios después de la boda en la hermosa posesión Villa "Santa Adela"
Presidente y directivos de los dependientes de comercio y camareros, cambiando impresiones sobre la huelga que sostienen Fot. Bruzon
Imposición de una medalla de oro al ex-jefe de la ambulancia Don Miguel Ranea Fot. Bruzon
Boda de la Bellísima señorita Anita Perez Florencio con el Capitán d. Alberto Coza. Los novios e invitados después de la ceremonia. Fot. Garci-Sanchez
25 de Julio de 1918
08 de Agosto de 1918
Imposición de medallas de la Cruz Roja
Imposición de una medalla de oro al ex-jefe de la ambulancia Don Miguel Ranea Fot. Bruzon
Imposición de una medalla de plata al oficial de ambulancia Don José Chacón Fot. Bruzon
10 de Julio de 1919
Boda de la Bellísima señorita Anita Perez Florencio con el Capitán d. Alberto Coza. Los novios e invitados después de la ceremonia. Fot. Garci-Sanchez
21 de Agosto de 1919
06 de Noviembre de 1919
De los tres conciertos dados en La Línea por este eminente violinista ha quedado gratísima recordación en esta ciudad; el último, broche de oro, de su actuación fue la consagración del Arte; el salón del Kursaal Anglo Hispano Victoria, rebosante de selecto público se deleitó con las exquisiteces del Mago del violin. Tomo parte en el festival La Rondalla Linense "La Aurora", a la que se unió el Cuarteto Carabat, que actúa en el Kursaal con exito extraordinario, a fin de contribuir con su esfuerzo artístico en la serata de honor del señor Canepa, "Goyescas" y "caballería Rusticana", sirvieron para aquilatar el mérito de esta entidad musical, que bajo la dirección de don Luis Criado Mendoza, ha sabido conquistar para La Línea un galardón de gloria y para Malaga, su tierra natal el orgullo de ser su cuna.
29 de julio de 1920
El Jurado calificador del Coso Blanco, integrado por los señores, Ramirez, Ruiz, Anguiano y Ferrari. Foto Mujin.
05 de Agosto de 1920
Teniente don Enrique Benito Garcia, Jefe de La Línea de la Concepción, con la fuerza a sus ordenes que detuvieron al criminal "Ciriaco". Los señalados con la cruz son los señores que realizaron su captura.
12 de Agosto de 1920
Asistentes al acto inaugural de la nueva carretera, que une a esta ciudad con la carretera la Almorera. Fot. Bruzon.
El día 26 de julio, tuvo lugar la inauguración de la nueva carretera que une la ciudad con el pintoresco barrio de la Atunara. Al acto asistieron las autoridades civiles, militares y eclesiásticas, representaciones de le prensa y de todas las clases sociales. Después de la ceremonia los asistentes al acto fueron obsequiados con un explendido lunch en la casa del señor Seliba, Alcalde la referida barriada. El cura Parroco don Juan Cantizano, el Alcalde La Línea don Cayetano Ramitrez, el Coronel Comandante Militar don Adolfo Diaz y el Vice-Consul Británico Sr. Scamelia, hicieron uso de la palabra, abogando todos por la prosperidad de La Línea y de su barrio "La Atunara". El acto terminó dentro del mayor regocijo.
19 de Agosto de 1920
Don Manuel Rodriguez Piñero, notabilísimo abogado gaditano y jefe provincial del partido reformista, rodeado de los correligionarios de esta, en la terraza del Hotel Principe Alfonso, después de la celebración en su honor de un banquete, en el que pronunció un elocuente discurso de afirmación de la doctrina reformista. Foto, Bruzon.
02 de Marzo de 1921
La distinguida y bella señorita Angeles Montecatines, premiada el domingo de piñata en el concurso de "La Media Postal", en el Casino Linense
Colocación de la primera piedra en el Lazareto Municipal.
Las autoridades firmando el acta de colocación de la primera piedra en el Lazareto.
La distinguida y bella señorita Angeles Montecatines, premiada el domingo de piñata en el concurso de "La Media Postal", en el Casino Linense
Colocación de la primera piedra en el Lazareto Municipal.
Las autoridades firmando el acta de colocación de la primera piedra en el Lazareto.
06 de julio de 1921
Solemne entrega de las insignias de la Orden del Imperio Británico a don Luis Ramírez Galuzo eterno propagandista de la union franco-inglesa, en el Campo de Gibraltar. Foto Bruzon.
05 de octubre de 1921
En La Línea se ha celebrado, organizado por las representaciones de todas las clases sociales, un acto popular, obsequiando con un banquete, sin carácter político, al hijo ilustre de La Línea D. José Cayetano Ramirez como homenaje a su acertadísima gestión al frente de la Alcaldia desde el año 1918, que fue elegido por la Corporación. Foto Buzón.
18 de febrero de 1923
Asistentes al herradero de becerras celebrado en el "Cortijo San Bernabé" propiedad del Marques de Marsales, que fue dirigido por los hermanos Gallardo.. Fot. Becerra.
En el Hermoso cortijo "San Bernabé", que en La Línea de la Concepción posee el aristócrata D. Ernesto Larios, Marques de Marsales, se ha celebrado un herradero de becerras, que resultó muy divertido y dirigieron con gran pericia los hermanos Gallardo. La bellísima Hija del dueño tomó parte en la fiesta, herrando a algunas novillas. Invitados galantemente asistieron varios aristócratas, distinguidas familias inglesas y los diestros Antonio Marquez, Fuentes Bejarano, hermanos Posadas y otros. Los Marqueses de Marsales atendieron exquisitamente a los asistentes.
04 de marzo de 1923
D. Jose Caral, director de "El Estrecho de Gibraltar" que por delito de imprenta ha sido condenado en Consejo de Guerra. Foro Greco.
11 de marzo de 1923
Equipo "San Bernardo F.C." que en las pruebas finales del campeonato local y después de un empate, fue vencido por el "Arenal F.C." resultando el partido reñidísimo
Equipo "Arenal F.C." proclamado campeón local después de haber vencido en brillante juego al "San Bernardo F.C." Fotos Becerra
Continua .........
Equipo "San Bernardo F.C." que en las pruebas finales del campeonato local y después de un empate, fue vencido por el "Arenal F.C." resultando el partido reñidísimo
Equipo "Arenal F.C." proclamado campeón local después de haber vencido en brillante juego al "San Bernardo F.C." Fotos Becerra
Continua .........
Luis Javier Traverso

Todos los ejemplares localizado en el Hemeroteca de la Biblioteca Nacional de España