Siguiendo con los Siniestros Marítimos ocurridos en la Bahía de La Linea de la Concepción y Playa de Levante ( el primero que redacte fue el del "Utopia") me encuentro en la Hemeroteca con este ocurrido el 14 de marzo de 1886 de la barca española "La Casa" de matricula de Ribadeo y cuyo capitán es D. José Rodríguez.
La Crónica del periódico "El Correo Militar" es la siguiente:
SlNIESTROS MARÍTIMOS.
De los ocurridos anteayer dan cuenta
los telegramas oficiales es los siguientes términos:
Gibraltar 12 (3,10 tarde). —Esta
mañana, a las nueve próximamente, se supo que tres buques, uno de ellos
español, corrían peligro de inminente naufragio en las inmediatas aguas de la Atunara.
La noticia llegó a conocimiento
de nuestro cónsul, Sr. Valladares, y como en la Línea no hay aparatos ni
medios de salvamento avisó alas autoridades de esta plaza, que inmediatamente
mandaron todo lo necesario para salvar del peligro dichos buques. Esta varado
el español, que es el bergantín La
Casa , de la matrícula de Ribadeo, con cargamento de sal para la Habana. Cuatro de
sus tripulantes se han salvado ya, y es de esperar que se salvarán los ocho
restantes.
Algeciras 13 (12,40 tarde). —El
comandante general del Campo a los ministros de la Gobernación y de
Estado:
El temporal deshecho de
anteanoche hizo embarrancar en la playa de la Línea a la brik barca española La Casa , capitán D. José
Rodríguez, al vapor inglés Sichidair, capitán Fraceq, y bergantln-goleta inglés
Etalsraad. Los auxilios prestados por la autoridad militar de la Línea con fuerzas de la
guarnición y las autoridades de Gibraltar, con
nuestro cónsul y algunas tropas inglesas y ocho bravos pescadores españoles han logrado salvar a todas las tripulaciones, excepto al capitán Rodríguez y un maquinista inglés, víctimas de la impaciencia. Al primero le arrojaron las olas a la playa.
nuestro cónsul y algunas tropas inglesas y ocho bravos pescadores españoles han logrado salvar a todas las tripulaciones, excepto al capitán Rodríguez y un maquinista inglés, víctimas de la impaciencia. Al primero le arrojaron las olas a la playa.
Gibraltar 13 (12’30t.) —A los ministros de Marina y de
Estado:
Autoridades de Línea incoan
diligencias sobre naufragio del bergantín Casa, para remitirlas al Juzgado de
San Roque; tripulación recogida por dichas autoridades; barca abandonada; esperanse
órdenes para intentar remolque de todo. He dado conocimiento a la comandancia
general del Campo y comandancia militar de marina de Algeciras. Participo
también a V. B. con gran satisfacción, que trabajando todo el día sin resultado
por estado del mar el aparato de salvamento de esta plaza a favor del vapor
inglés Cajico, el peligro era cada vez mayor, y aproximándose la noche, 11
marineros españoles de la
Atunara , con autorización pedida al gobernador de esta plaza,
presente todo el día en el lugar del siniestro, con inminente peligro de sus
vidas lograron salvar en un bote a 18 de los náufragos ingleses, pereciendo
solamente el tercer maquinista, porque falto de fuerzas al embarcarse en el
bote, cayó al mar, desapareciendo instantáneamente. Nuestros heroicos marineros
fueron aclamados unánimemente y el gobernador los felicitó con entusiasmo. Con oficio de hoy remito a V. E.. nota de
dichos marineros, que recomiendo a su bondad y consideración. —El cónsul de
España.
Merced á los auxilios de la escampavía de guerra Vestal han
sido salvados 18 náufragos del vapor inglés que anteayer se fue a pique en las
inmediaciones de La Línea
(Cádiz).
Luis Javier Traverso
