EN BUSCA DE UNA MISS
¿Quién Será “Miss Campo de Gibraltar”
“FIESTA GRANDE:”
La fiesta para
la elección de “Miss La Línea de la Concepción”
y sus damas de honor, fue un éxito casi completo. Y no lo fue total en grado máximo,
precisamente por la desbordada expectación que se produjo en nuestra ciudad. Si
en un principio se sentían un tanto pesimistas porque temían la falta de
candidatas a los títulos en juego y más tarde por la anunciada actuación de Raphael en el Teatro del Parque ya se sabía que el joven divo de la canción
contaba con legiones de “fans”, luego,
cuando ya no estaban a tiempo para deshacer los compromisos contraídos, comprendieron
que el local de la cafetería iba a resultarles insuficiente.
 |
La señorita Mercedes Marzo Jiménez, fiel representante de la belleza de la mujer linense, con la banda de honor y un presioso ramo de flores (Foto Pérez Ponce) |
Como así sucedió. Porque pudieron asegurar que fueron bastante más de mil personas
las que lucharon tan denodada como inútilmente por conseguir el acceso al local
donde se celebró la elección de nuestra ”Míss”;
lo que les ocasionó situaciones enojosas de compromiso y, sobre todo, puso al
improvisado cancerbero, nuestro amigo Ramón, en aprietos que tardó en olvidar.
De manera que, sí miraban la cuestión desde otro ángulo, pudieron quitar el “casi” que de antes y afirmaron que el éxito fue total.
Entre
apreturas, en medio de una expectación inusitada y con la valiosa colaboración de Ana María Gómez Chacón, Luis Mañasco
y Eduardo Dobrito. Comenzó el
desfile de las concursantes, que lo hicieron por este orden: Srtas. Mercedes Marzo Jiménez, Juani Candil García, Maribel Zambrana Gómez,
Juaní Aguilar Mármol, María del Carmen Heredia Joya, Josefina Aguilar Pozo,
Julia Montero Cruz, Virginia Ramos Vergel, Loli Benítez Vergara, Andrea Genal Romo,
Francisca Aniado Ortiz, Pepi González Ordóñez, Edu Rios Espinosa, Tere Barragán
Figueroa, María Luisa Merino González, Maruja Mora Pereira, María del Carmen
Jurado González, Josefina Rodríguez Matesanz, Inmaculada Lobo Gómez, Paquita
Ruiz Biedma y María Dolores Ramos
Tames. Para todas hubo nutridos aplausos, aunque, como era natural, fueron más
intensos y prolongados para aquellas que por su belleza produjeron mayor
impacto en el público.
 |
Las triunfadoras del concurso de belleza aparecen con el Jurado que tuvo el acierto de elegirlas (Foto Pérez Ponce) |
Volvieron a desfilar las concursantes. Lo hicieron
de una en una, para que el Jurado pudiera apreciar los detalles de elegancia en
los movimientos de las jóvenes aspirantes al título de "Miss", puesto que la elegancia natural es factor
importante en estos certámenes. Más aplausos, en boca de todos los
espectadores, vivamente interesados, corrían ya algunos nombres que luego, por
fortuna, aparecieron
también en el acta del Jurado.
Música para
La juventud y para muchos que ya cumplieron los cincuenta “Los Andaluces”, con su vocalista, Tony Rodas saturó él ambiente con notas de “twist”, de cha-cha-chá
y de todos los ritmos bailables. Humo y alegría a partes iguales. Y mientras
las parejas disfrutaban en la pista, el Jurado se preparó para emitir su primer
veredicto. Un veredicto sobre el que influyó una información telegráfica de
última hora, por la que se señalaba que para participar en el concurso nacional
de belleza era preciso haber cumplido los dieciocho años. Lástima, porque había
concursantes de menos edad. Pero, como los reglamentos son reglamentos,
tuvieron que adaptarse a la realidad.

Nuevo
desfile de candidatas. Ahora entre la forzosa reducción producida por la limitación
de edad y la baja puntuación conseguida por otras, fueron solo ocho las que
quedaron en la liza:
Mercedes Marzo, Juani Candil, Maribel
Zambrana, Julia Montero, María Luisa Merino, María del Carmen Jurado, Josefina Rodríguez e Inmaculada Lobo. Se iba acercando
el momento decisivo, y como era lógico aumentó la expectación. "Suspense” alcanzó su mayor
intensidad el secretario del jurado, señor Muñoz Lozano, entregó al locutor el
acta que había de hacerse pública y que daba a La Línea de la Concepción su
primera “Miss” oficial de todas los
tiempos: la señorita Mercedes Marzo Jiménez.
 |
El famoso cantante Raphael, que contribuyó con su presencia a realzar la velada, posa con Miss La Línea y sus damas de honor |
Las señoritas Juani Candil
García y Josefina Rodríguez Matesanz,
inmediatas seguidoras en la clasificación del jurado, fueron designadas como
Damas de Honor y por lo tanto, contaban también, en mismas condiciones que la
“Miss" local, para participar después en Málaga, en la lid por el titulo de "Miss Andalucía" y —si
había hay suertecilla— también por el de “Míss
España“.
El jurado, que actuó, sin influencias extrañas con la mas absoluta imparcialidad,
como correspondía a la dignidad de todos y cada uno de sus componentes, fue el
que sigue: doña María Teresa Chacón
viuda de Gómez Barrantes, doña Carmen García Alfageme Sra. de Ortega, doña
Marina Polo Sra. de Cereceda, Srta. Doña Herminia Tabera Román, don Alfonso
Cruz Herrera, don Juan José García Cabreros, don Carlos Bermúdez de Castro, don
Ricardo Izquierdo (“Aldo Richiardi”) y don Enrique Guzmán Rodríguez.
Actuaron “Les
Josephines”, las estupendas cantantes y acordeonistas del espectáculo
titulado “Festival en Color”
encabezado por Raphael y este, tras
dirigir un saludo al público les impuso a las triunfadoras las bandas las
bandas que la distinguían como “Miss La
Línea de la Concepción” y Damas de Honor. La orquesta contribuyó a exaltar más
el ambiente con los compases de “Española
y Gaditana”, atronaron los aplausos y los vítores dedicados a nuestras
bellas representantes y se produjo una legitima pugna por quedar ante el objetivo de la máquina de Pérez Ponce, junto a las tres guapas
linenses y el cantante Raphael.
Y llegó el momento, también interesante, del
reparto de obsequios. En primer lugar, tres hermosos ramos de flores,
ofrecimiento dedicado de nuestro alcalde y luego los siguientes: Un precioso
modelo y unos pantalones “Grumte” de Galería Linense, un collar de fantasía
de Joyería Sur, un maletín de los
denominados “Fin de semana” de Almacenes
Mérida, un magnífico par de zapatos de Calzados
Denis, un libro de “Maderas de
Oriente” obsequio de Santa Lucia,
S.A., un bolso de fina piel de Cinthia
y un bolso de mano y guantes de Rumagas.
Sin contar con el ofrecimiento de Marisa
que peinó y maquilló a las bellas representantes, aunque, por lo que se vio,
estaban seguros de que no necesitaban ningún adimento artificial sobre sus naturales encantos.
 |
Mercedes Marzo Jiménez, "Miss La Línea de la Concepción" |
Todo marchó sobre ruedas, pese al peligro de las
inevitables improvisaciones a que les obligaba los estrechos límites del tiempo
con los que se contaba. Estaban de enhorabuena. Y se hacían una pregunta ¿Quién
será Miss Campo de Gibraltar”
Mercedes, Juani y Josefina, que nos hacía suspirar por la juventud que uno
perdió no sabía ni donde ni cuando. Tenían
el singular atractivo de la voz y del espíritu que asomaba en ella. Pero tenían
que conformarse con la pluma el papel y la colaboración del hipnotista. Era la
Ley, la que ordena ese tipejo que se llama Cronos.
Luis Javier Traverso
La Línea en Blanco y Negro
Artículo redactado por Gabriel Baldrich para el Diario AREA del martes 21 de julio de 1964